Sistemas de Alerta Temprana

Tipo de participante
Pregrado
Actividad de Intercambio
Curso
Duración del intercambio
3 meses a 6 meses
Tipo de intercambio
Presencial
Plazas ofrecidas
20 Semestral
Área / Disciplina académica
Ciencias Naturales / Ciencias de la Tierra y Medioambientales / Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua
Facultad, Escuela o Departamento
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
Descripción de la experiencia de intercambio

Idioma: español

Esta asignatura de formación profesional (Itinerario) detalla los 4 componentes o pilares de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), sus métodos, herramientas de monitoreo y habilidades requeridas para realizar un diagnóstico, pronóstico, comunicación y preparación de respuestas a diferentes tipos de amenazas tales como inundaciones, sequías, deslizamientos, terremotos, volcanes y tsunamis.

Calendario académico del programa
Semestral
Período en curso
al
Requisitos especiales del programa

Requisitos institucionales:
-Nominación por parte de la Universidad de origen
-Solicitud de participación CINDA
-Compromiso de reconocimiento académico CINDA
-Formulario de Aplicación (formato ESPOL)
-Certificado de calificaciones
-Cédula de ciudadanía/DNI

En caso de movilidad presencial también se debe incluir:
-Acuerdo de visitante internacional (formato ESPOL)
-Pasaporte/Visa si aplica
-Seguro médico internacional

Requisitos del curso:

Conceptos básicos de Meteorología y Climatología.

Coordinador PIU:
María Fernanda Suárez, rrii@espol.edu.ec
Calendario académico de la universidad:
Semestral
Período en curso
al
Dirección: Campus Politécnico Gustavo Galindo. Km. 30.5 Vía Perimetral. Guayaquil, Ecuador
Teléfono: